Las Variables Científicas
Una variable es una propiedad que puede variar y cuya
variación es susceptible de medirse. (el sexo, la motivación, el aprendizaje de
conceptos y otros).
Las Variables INDEPENDIENTES son las que condicionan,
explican o determinan la presencia de otro fenómeno. Es el antecedente o la
causa de un efecto. Es la que puede ser manipulada por el investigador
Las Variables DEPENDIENTES se refieren a la conducta o
fenómeno que requiere de explicación. Es la consecuencia de un antecedente.
Están constituidas por los resultados.
Ejemplo:
Hipótesis: Cuanto mayor es la edad del maestro, menor la
preparación académica
Variable independiente: Edad del maestro
Variable dependiente: Preparación académica
Las VARIABLES tienen tres aspectos a saber:
Definición Conceptual, Instrumental y Operacional
Definición Conceptual: Es similar a una de términos.
Son definiciones de diccionario, de libro especializado y describen la esencia
o las características reales de un objeto o fenómeno. Algunos las denominan
definiciones reales
Definición Instrumental: Aquí se aclara como se
estudiará la variable que se acaba de definir, los medios o instrumentos para
recoger la información.
Deben definirse y elaborarse los instrumentos y medios con
que se recolectará la información. Los instrumentos nacen de las variables y de
los objetivos. Nunca deberá elaborarse un instrumento sin tener definida la
variable o variables.
Definición Operacional: Se trata de describir
cuidadosamente los criterios de evaluación y medición de la información que se
recoja. Consiste en explicar el tratamiento o procedimiento matemático que se
dará a la información que se obtenga de cada variable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario